El Parlament rechaza la moratoria de dos años para nuevas macrogranjas en Mallorca

octubre 22, 2024

El pleno del Parlament ha rechazado una proposición no de ley (PNL) que insta al Govern a decretar una moratoria inmediata de dos años para la concesión de nuevas autorizaciones para la construcción o ampliación de explotaciones ganaderos intensivas de dimensiones industriales, incluyendo las de Sineu, Maria de la Salud y Llucmajor.

Así, la Cámara ha rechazado varios puntos de la PNL, defendida por el diputado del PSIB Marc Pons, entre ellos, instar al Ejecutivo a crear un observatorio de ganadería sostenible con la participación de las administraciones, sociedad civil y las entidades ecologistas, para supervisar y evaluar el cumplimiento de la normativa sobre sostenibilidad ambiental y bienestar animal.

Igualmente, no han salido aprobados los puntos relativos a la moratoria, que pedían instar al Govern a realizar un análisis sobre el cumplimiento de la normativa vigente por parte de las explotaciones ganaderas intensivas existentes, así como a aprobar un plan de explotaciones ganaderas para incrementar los estándares de sostenibilidad ambiental, mejorar el bienestar animal y garantizar «una transparencia más grande» en la gestión de estas explotaciones.

El pleno ha rechazado también instar a los Consells insulares a modificar el PIT para valorar la prohibición de nuevas macrogranjas y establecer medidas de zonificación para las ya existentes, así como un plan de reconversión de las zonas afectadas hacia modelos de producción más sostenibles.

Igualmente, no se ha aprobado un punto añadido a través de una enmienda, relativo a solicitar al Govern que promueva la conversión de actividades ganaderas intensivas en extensivas y que aproveche al máximo el rol de fijación de carbono en el suelo de las actividades ganaderas intensivas.

Por otro lado, el pleno ha aprobado, con los votos a favor de todos los grupos menos Vox, instar al Govern a ofrecer apoyo económico y técnico a los pequeños productores y explotaciones familiares que practiquen ganadería sostenible, a través de ayudas y programas de incentivos para facilitar la transición hacia modelos productivos más responsables.

Según ha criticado el socialista Marc Pons, el proyecto de la macrogranja de gallinas de Sineu «matará toda la agricultura que tiene alrededor», tanto al productor mediano como pequeño. Por ello, ha lamentado que desde el Govern y el Parlament «no se diga no» a las macrogranjas.

En esta línea, ha señalado que a pesar de que se haya aprobado una moratoria en el Ayuntamiento de Sineu, «la definitiva» es la del Govern. «Votan una cosa aquí y otra en Sineu», ha subrayado, considerando que si no quieren macrogranjas el PP debería haber votado a favor.Copiar al portapapeles

Javier Fernandez Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.